
¿QUIÉNES SOMOS?
La Alianza Mexicana de Voluntariado surge a partir de diferentes representantes de actores sociales en 2009, buscando coordinar, orientar, documentar, difundir, reconocer e incentivar el voluntariado en México.

La presentación oficial fue en 2010 haciendo evidente la necesidad de una asociación que tratara temas relacionados con el voluntariado en el país.
Fue hasta 2011 que AMEVOL queda formalmente constituida como Alianza Mexicana de Voluntariado y se le da la figura jurídica de asociación civil sin fines de lucro.
Nuestra Misión
Fortalecer el voluntariado a nivel nacional para la promoción del desarrollo social a través de la participación de todos los sectores sociales.

Nuestra Visión
Ser un pilar que vincule servicios voluntarios entre actores de la sociedad para impulsar, posicionar y coordinar las acciones voluntarias dirigidas a la promoción del desarrollo social, fortaleciendo, profesionalizando y reconociendo el voluntariado a nivel nacional e internacional.

Temas con los que trabajamos:
-
Generación de material de consulta para la página sobre temas de voluntariado: historia, definiciones, compartir mejores prácticas, testimonios, etc.
-
Proveer servicios de capacitación y profesionalización del voluntariado a través de talleres vinculados a expertos (para quienes quieren ser voluntarios y a quienes los reclutan).
-
Ser un enlace para aquellos que quieren ser voluntarios o requieren voluntarios, sirviendo como orientadores en su búsqueda y creando espacios para el encuentro de ambos.
-
Presentar foros de discusión y exposición sobre temas de interés relacionados con el voluntariado.
-
Ser la asociación representativa del voluntariado por excelencia nacional e internacionalmente, mediante la entrega de reportes y trabajo de investigación sobre el voluntariado.
-
Incidir en políticas públicas y en la opinión pública que generen las condiciones óptimas para el ejercicio del voluntariado.
